¿Quién es Demba?
Tres turistas madrileños llegan al aeropuerto de Dakar, les espera un guía contratado a través de un turoperador.
El guía se llama Demba.
Cuando le ven le saludan alegremente: ¡Hola! Demba habla francés, wolof, diola y se defiende en inglés e italiano pero es la primera vez en su vida que oye la palabra “hola”.
Demba llama a su jefe en el turoperador para decirle que él no sabe español y no puede hacerse cargo del grupo que acaba de llegar, su jefe le da largas.
Los españoles le animan: ya verás cómo nos entendemos.
Al día siguiente Demba compra un diccionario francés-español y todas las noches al acabar su trabajo se estudia de memoria las palabras que piensa que va a necesitar para hacer su trabajo del día siguiente.

El flechazo entre Demba y los españoles es inmediato.

Sorprendentemente, la historia acaba bien.
Los españoles quedan tan contentos con los servicios de Demba que le promocionan en los foros de Internet y pronto le empiezan a llegar solicitudes de nuevos viajeros.
Al principio, sólo puede comunicarse con ellos mediante correo, por el engorroso método de traducir una a una cada palabra.
El flechazo entre Demba y los españoles es inmediato.
Demba está harto de sacar por algunas horas a los turistas de sol y playa de sus burbujas en forma de hotel de lujo y pasearles a vista de autocar por un país donde la miseria es fotogénica.
A los españoles nos llaman los “todoterreno” porque nos adaptamos a todo y no dejamos escapar la oportunidad de conocer, aunque sea un poquito, la gente y el territorio que nos rodea.
Es turismo del de verdad. Disfrutar del paisaje y la gastronomía, pero también de la gente sencilla de Senegal
Pero no nos engañemos, el turismo con Demba no es el llamado turismo solidario donde los niñatos de buena familia pagan cantidades a veces exorbitantes por pintar fachadas de casas ruinosas o dar inútiles clases de español a niños de un territorio perdido de África o Asia.
Es turismo del de verdad,
del que disfruta con una buena comida o una buena playa, del que no desdeña un bonito paisaje o una espectacular puesta del sol.
Pero también del que, al mismo tiempo que hace todas estas lúdicas actividades, tiene tiempo para hablar con el camarero o con el dependiente del mercadillo,
o para visitar una escuela y dejar que se te arracimen los niños en los dedos de tus manos
o para convivir, aunque solo sea un ratito, con la familia del chofer, los numerosos hermanos de Demba o la familia más pobre del rincón más perdido de África.



Rutas por Senegal
Descubre las impresionantes rutas que Demba te ha preparado para recorrer Senegal

15 DÍAS: PAÍS BASSARI – CASAMANCE - SINE SALOUM
15 días para disfrutar de todo lo que Senegal tiene para ofrecerte. Naturaleza salvaje, sus diferentes etnias y paisajes espectaculares. ¡África te espera!

12 DÍAS: PAÍS BASSARI – CASAMANCE
12 días para disfrutar de todo lo que Senegal tiene para ofrecerte. Naturaleza salvaje, sus diferentes etnias y paisajes espectaculares. ¡África te espera!

11 DÍAS: SANT LOUIS – PAÍS BASSARI – SINE SALOUM
11 días para disfrutar de todo lo que Senegal tiene para ofrecerte. Naturaleza salvaje, sus diferentes etnias y paisajes espectaculares. ¡África te espera!

8 DÍAS SANT LOUIS - SINE SALOUM
8 días para disfrutar de todo lo que Senegal tiene para ofrecerte. Naturaleza salvaje, sus diferentes etnias y paisajes espectaculares. ¡África te espera!

8 DÍAS CASAMANCE
8 días para disfrutar de todo lo que Senegal tiene para ofrecerte. Naturaleza salvaje, sus diferentes etnias y paisajes espectaculares. ¡África te espera!

8 DÍAS: PAÍS BASSARI – SINE SALOUM
8 días para disfrutar de todo lo que Senegal tiene para ofrecerte. Naturaleza salvaje, sus diferentes etnias y paisajes espectaculares. ¡África te espera!